Valoración de Futbolistas con el Método AHP
¿Quieres ser capaz de valorar de forma analítica a Cristiano Ronaldo o a Fernando Torres usando el Proceso Analítico Jerárquico (AHP), método empleado a nivel mundial para la valoración de todo tipo de activos?
El mundo del deporte mueve miles de millones de euros, muchos de los cuales se invierten en los traspasos de deportistas entre equipos. La valoración de futbolistas es tema complejo en el que influyen muchas variables con relaciones complejas.
En el curso aprenderás a utilizar herramientas que permiten seleccionar de una forma objetiva el mejor jugador para una posición dada o estimar el valor del traspaso de un jugador utilizando las cantidades pagadas por jugadores similares en operaciones recientes.
El contenido del curso es el siguiente:
Unidad 1: El mundo del deporte y la valoración
Unidad 2: El proceso analítico jerárquico (AHP)
Unidad 3: Aplicación de AHP a la valoración de deportistas
Unidad 4: Ejemplos
Este curso está actualmente en modo autónomo o “self-paced”. ¿Qué significa esto? Que puedes empezarlo cuando quieras y seguirlo a tu ritmo ya que no hay fecha prevista de cierre y cada 6-8 semanas se generarán certificados a aquellos que lo hayan superado. Por otro lado los profesores participarán algo menos en los foros, seguirás teniendo soporte por su parte pero es posible que tarde algo más en contestar tus dudas.
This course is taught in Spanish with English subtitles.
- En el curso aprenderás a utilizar herramientas que permiten seleccionar de una forma objetiva el mejor jugador para una posición dada o estimar el valor del traspaso de un jugador utilizando las cantidades pagadas por jugadores similares en operaciones recientes.


Francisco Guijarro es Profesor Titular de Universidad, en la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Politécnica de Valencia. Ingeniero en Informática, Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas, Doctor por la Universidad Politécnica de Valencia. Actualmente imparte finanzas en la Facultad de Administración y Dirección de Empresas, en la que también desempeña cargo de vicedecano y dirige el Máster Universitario en Dirección Financiera y Fiscal.
Ha publicado diferentes trabajos de investigación en revistas internacionales indexadas como: Journal of Business Economics and Management, Mathematical and Computer Modelling, Service Business, European Journal of Operational Research, Journal of Operational Research Society, Computers and Operations Research, Annals of Operations Research, etc. También ha dirigido diversos proyectos de investigación tanto con financiación pública como privada. Sus actuales líneas de investigación incluyen el análisis de la eficiencia de los mercados financieros, el desarrollo y validación de estrategias de trading, y la aplicación de herramientas de machine learning sobre la operativa bursátil.