Aplicaciones de la Teoría de Grafos a la vida real II
Este curso trata la Teoría de Grafos desde el punto de vista de la modelización, lo que nos permitirá con posterioridad resolver muchos problemas de diversa índole. Presentaremos ejemplos de los distintos problemas en un contexto real, analizaremos la representación de éstos mediante grafos y veremos los algoritmos necesarios para resolverlos.
Resolveremos problemas que aparecen en la logística, la robótica, la genética, la sociología, el diseño de redes y el cálculo de rutas óptimas, mediante el uso de la Teoría de Grafos. Nuestro objetivo será presentar tanto los contenidos de la misma como la modelización de los casos planteados.
En cada tema comenzaremos presentando el problema a resolver. Posteriormente introduciremos la teoría y los algoritmos correspondientes, modelizaremos el problema propuesto y finalmente hallaremos su solución. En general explicaremos en qué consiste y cómo se deduce cada algoritmo, haciendo para ello una traza a modo de ejemplo.
- Las unidades del curso son:Unidad 1: Emparejamientos en grafos
- Unidad 2: Grafos Eulerianos y Hamiltonianos
- Unidad 3: Redes y flujos
- Unidad 4: Coloración y localización en mapas
- Los contenidos de este curso fueron reconocidos con una Mención Especial del I Premio Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (España) – Telefónica L.S. - Universia a la iniciativa de MOOC's en MiríadaX.


Profesor Titular de Universidad del Depto. de Matemática Aplicada en la ETS de Ingeniería Informática donde imparte Matemática Discreta y Teoría de Grafos. Sus líneas de investigación comprenden los sistemas dinámicos cáoticos lineales en dimensión infinita y la modelización matemática a partir de grafos. Ha realizado estancias de Investigación en las universidades de Bowling Green (OH), Kent (OH), Salento, Salerno, Tübingen y en la Academia de Ciencias en Praga.
Además, ha coordinado proyectos de innovación educativa a nivel de toda la universidad para alumnos de nuevo ingreso (Integra e Integra2) y para alumnos de educación secundaria (Praktikum UPV y los Campus Científicos de la FECYT). En 2014 ha recibido los premios de Excelencia Docente de la ETS de Ingeniería Informática y del Consejo Social de la UPV.